Escucha
la noticia pinchando AQUÍ
La Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente ha reintroducido cerca de 28.000 ejemplares de trucha común y anguilas
en el coto de pesca de Bejís en el río Palancia. Se trata de la primera
actuación de estas características que se lleva a cabo en este coto.
Concretamente, se ha reintroducido 325 ejemplares de trucha
común de 17 gramos,
495 ejemplares de trucha común de 10 gramos y algo más de 27.000 anguilas de
diferentes pesos.
El coto de pesca de Bejís, gestionado por la Consellería de
Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, carecía, desde hace años, de una
población de trucha común, por lo que se ha elegido este lugar para continuar
con los trabajos para la recuperación de esta especie en aguas continentales de
la Comunitat. Trabajos que se llevan realizando desde hace años.
Este trabajo se enmarca dentro del Plan de Gestión de la
Trucha Común para la Comunitat Valenciana, y se ajusta a los preceptos
establecidos en la futura Ley de Pesca Continental.
A partir de ahora hay que esperar para comprobar que la
reintroducción ha tenido éxito, aunque no es una tarea fácil ya que existen
muchos condicionantes que influirán en el resultado final como la calidad de
las aguas o un correcto régimen de caudales.
Por este motivo, el coto permanecerá cerrado el tiempo
necesario para aumentar las posibilidades de éxito de esta actuación y
garantizar que la población de trucha común se pueda considerar recuperada y
sostenible en el tiempo.
La Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio
Ambiente está trabajando desde hace años en la recuperación de esta especie.
Para poder llegar a realizar esta suelta han sido necesarios varios años de
diferentes trabajos y la concurrencia de diferentes administraciones.
Todo ello ha servido junto con los trabajos de muestreo de
peces previos realizados por los equipos técnicos y operativos de trabajo para
elaborar el Proyecto Técnico de Ordenación Piscícola del citado coto.