- El presidente Cipriano Cortés ha señalado que el cambio de legislación es fundamental para el sector, a fin de evitar la proliferación de continuos descuentos, ofertas y promociones que han conseguido mermar el interés de los consumidores.
- La patronal autonómica espera que la campaña de rebajas contribuya a remontar la evolución de las ventas que en plena temporada no ha cumplido con las expectativas.
- El primer fin de semana de la campaña de rebajas ha congregado a un gran número de clientes, amplio stock y descuentos que alcanzan el 50%.
La patronal autonómica del comercio en la Comunitat
Valenciana, CONFECOMERÇ CV prevé un incremento de ventas del 2%, principalmente
debido al amplio stock, acumulado por la escasa venta en temporada, fruto de la
climatología adversa, que no ha acompañado a la campaña. La afluencia de
público ya se ha notado este primer fin de semana, por lo que el comercio se
encuentra esperanzado en este período, en el que se prevé que se pueda dar un
mayor impulso a las ventas, dado que se dispone de una amplia oferta comercial
y de descuentos atractivos del orden del 50%.
Desde Confecomerç CV se espera que el cambio de
gobierno pueda traducirse en políticas que mejoren al sector, entre ellas la
modificación de la liberalización de las rebajas, que ocasiona un notable
perjuicio y que ha sido una reivindicación del comercio a lo largo de estos
últimos años. “Necesitamos regular de nuevo los períodos de rebajas y acabar de
una vez por todas con los constantes descuentos, que han derivado en un
hartazgo por parte de los clientes y que han eliminado la verdadera esencia de
las rebajas generando desinterés y rompiendo la tónica de la expectación”, ha
señalado Cortés.
Los subsectores con mayor venta en esta temporada
serán calzado, textil, complementos, en definitiva, equipamiento personal, así
como productos del hogar (electrodomésticos, muebles y decoración), electrónica
y nuevas tecnologías.
El presidente de Confecomerç CV, Cipriano Cortés, ha
destacado que estas rebajas se han caracterizado por la irregularidad y
desigualdad en las fechas de arranque de la campaña, hecho que resta impacto y
genera un desequilibrio, circunstancia que no ocurriría si se volviera de nuevo
a establecer los períodos fijos de rebajas, y se dispusiera de fecha de inicio
y final de la temporada por excelencia de los descuentos.
Desde Confecomerç CV se prevé que esta campaña de
rebajas ofrezca un repunte en la evolución de las ventas, aumentando así el
balance de la temporada, ya que según el Índice de Comercio al por menor del
pasado mes de mayo apenas se registró un crecimiento del 0,2% en nuestra
comunidad respecto al mismo mes del año anterior.
El vicepresidente de Confecomerç CV, Rafael Torres
ha resaltado que “la temporada estival también trae consigo un incremento del
número de visitantes, que en la Comunitat Valenciana arroja unas cifras cada
vez más favorables y que contribuye a fomentar las ventas en los comercios. Es
por ello que el sector debe aprovechar esta afluencia turística, al tiempo que
sería conveniente fomentar planes de dinamización comercial, promoviendo
acciones que redunden en una mayor colaboración entre turismo y comercio,
fomentando la relación entre ambos sectores, de gran importancia para el
impulso económico de nuestra Comunitat”.