- El bipartito desoye la petición del Gobierno Valenciano de subvencionar a la totalidad de centros educativos dotados con fondos públicos, colegios públicos y concertados.
- El equipo de gobierno deja fuera de las ayudas a los niños de dos centros educativos de Segorbe, imponiendo así la segregación entre los segorbinos.
La señora Pérez, concejala de educación no apoya el
proyecto emprendido por Ximo Puig el cual pone en igualdad de condiciones a
todos los niños de Segorbe con unas medidas de permiten a todos los colegios de
Segorbe acogerse a subvenciones en materia educativa.
La Generalitat Valenciana puso en marcha el pasado 1
de septiembre, aunque sin ninguna financiación, el proyecto llamado
XarxaLlibres mediante el cual se invitaba a todos los Ayuntamientos a acogerse
a unas ayudas económicas en beneficio de la educación de los estudiantes
empadronados en el municipio. Niños y jóvenes que estén cursando los niveles de
Primaria, Secundaria y Formación Profesional Básica en centros educativos
segorbinos dotados con fondos públicos.
Tal y como defendió Sales, concejala del Grupo
Municipal Popular, en la moción presentada el pasado día 29 en pro de todas las
familias segorbinas: "Segorbe cuenta con un colegio público, uno
concertado y otro parcialmente concertado. Dos de los colegios se sostienen en
su totalidad con fondos públicos y otro de ellos parcialmente, en los niveles
de infantil y primer ciclo de primaria. Porque tanto el colegio público como
concertado recibe aportaciones públicas ya sean municipales, provinciales o
autonómicas"
Los dirigentes del Ayuntamiento de Segorbe con su
actuación desobedecen al Gobierno Valenciano ya que no quieren acogerse a las
subvenciones para la mejora de la calidad educativa de todos los niños
segorbinos, convirtiéndose así en el primer Ayuntamiento de la Comunidad
Valenciana en privar y discriminar a un sector de los estudiantes segorbinos
sin motivo.
La particular guerra cainita de Pérez contra sus
compañeros de partido excede los límites municipales y sigue imponiendo su
ideología de apoyo a Toni Gaspar frente al presidente de la Generalitat
Valenciana. De ese modo, Segorbe fue el único municipio grande de Castellón que
se situó contra Ximo Puig con más de una 60% de los militantes que rechazaron
su candidatura, avalada por el entonces portavoz socialista Miguel A. Guillén.
Un año después, los socialistas segorbinos siguen contrariando a Puig, esta vez
a costa de los niños y padres que se ven sectariamente excluidos de las ayudas
a libros de texto, que aún sin fondos ha prometido atender a todas las familias
por igual. De ese modo, Segorbe pasa a ser una ciudad relegada a las propias e
interesadas actuaciones por afinidad de los dirigentes, en esta ocasión
dirigidos por la señora Pérez, en lugar de focalizar toda actuación o propósito
al interés general de los ciudadanos.
Grupo
Municipal PP