- La acreditación, fruto del convenio de colaboración entre la Diputación y el Ministerio de industria.
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) son
oficinas en las que se asesora y se prestan servicios a emprendedores, tanto en
la gestación, tramitación administrativa y puesta en marcha de las iniciativas
empresariales, como en las primeras etapas de actividad con el fin de agilizar
al máximo los trámites de constitución y puesta en marcha de nuevas empresas.
Las personas emprendedoras pueden realizar de forma
gratuita en los CEDES de Vall d’Alba y Segorbe los trámites de alta de su
negocio como autónomo o Sociedad Limitada. El diputado responsable del Servicio
de Promoción Económica, Salvador Aguilella, explica que “este servicio viene a
completar los que ofrece la Diputación en cuando a asesoramiento y formación a
las personas emprendedoras a través del Plan provincial de promoción de
iniciativas empresariales. Desde su puesta en funcionamiento a finales del
pasado año ya se han creado más de diez nuevas empresas. En lo que va de año en
los Centros CEDES se han atendido 120 consultas relacionadas con la puesta en
marcha de proyectos empresariales y más de un centenar de emprendedores ha
participado en las actividades programadas dentro del plan de promoción de
iniciativas empresariales.”
Este nuevo servicio ofrece la posibilidad de
comenzar un negocio con el asesoramiento de técnicos especialistas y eliminando
el coste que suponen los trámites y gestiones de alta de su actividad.
SERVICIOS
Los centros CEDES como punto PAE ofrecen diversos
servicios a los emprendedores, como la prestación de información general sobre
las características de la SLNE y la SRL, marco legal, aspectos mercantiles más
importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación,
normativa aplicable, así como de otras formas jurídicas vigentes en el
ordenamiento jurídico mercantil.
También ofrecen información general sobre las
características del empresario individual y del emprendedor de responsabilidad
limitada, así como de cualesquiera otras formas jurídicas. Además, realizan la
tramitación para la constitución e inicio de actividad de empresas.
En este sentido, los CEDES de la provincia también
proporcionan información sobre las ayudas públicas a la creación de empresas
aplicables al proyecto; información sobre el régimen de Seguridad Social
aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.; e
información general sobre temas de interés para las empresas (financiación,
fiscalidad, programas de ayudas, contratación laboral, internacionalización,
investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial,
etc.).
Para recibir más información sobre estos servicios:
‘www.centroscedes.es’, ‘cedesempresa@dipcas.es’ o en el teléfono 964 256 681.
Fuente: El Periódico Mediterráneo. M.R.