martes, 29 de septiembre de 2015

La “llave” de Segorbe no se toca

  • Un ambicioso proyecto cultural creado por Rafael Calvo se mantiene pese al cambio de color político, algo poco habitual en otros consistorios.
  • “Funciona y no tiene costes”.


El nuevo equipo de Gobierno de Segorbe, en principio, no va a querer guiar sus decisiones atendiendo a los colores políticos. O eso parece. Y es que uno de los proyectos “estrella” de la pasada legislatura se va a mantener más allá de quien lo desarrollara, el ex alcalde Rafael Calvo (PP), haya mantenido un notorio enfrentamiento político durante meses con el actual, Rafael Magdalena (PSPV).

Se trata de un proyecto turístico y cultural llamado “La llave de Segorbe”, creado en 2009 y que durante todo este tiempo ha cosechado un notable éxito. Esto último es algo en lo que coinciden tanto desde el anterior ejecutivo como desde el actual. Consistía en un bono para poder visitar los seis museos de la Capital del Alto Palancia: las criptas de la Catedral-Basílica, el Museo Catedralicio, el Centro de Interpretación de la Entrada de Toros y Caballos, el Museo de Arqueología y Etnología, las Torres de la Cárcel y Botxí y el Museo del Aceite.

“La llave de Segorbe” es un proyecto enmarcado dentro del plan estratégico de turismo que funciona muy bien y no tiene costes, por lo que se va a mantener”, zanjan desde el entorno del actual alcalde, Rafael Magdalena, sin avanzar ni siquiera matices al mismo, algo que suele ser habitual en cualquier proyecto cuando se traspasa de un color político a otro.

En el caso de esta iniciativa cultural, no hubo dudas. Como, de momento, tampoco las hay en cuanto al Plan Estratégico de Turismo donde se engloba. Lo que ha funcionado, para qué tocarlo, deben pensar los nuevos responsables políticos.

Lo cierto es que en los últimos diez años, la localidad ha dado un giro importante en cuanto al turismo. Sobre todo, al calor de la declaración de la Entrada como Fiesta de Interés Turístico Internacional –fue la primera de la provincia–, la localidad ha ido incrementando el número de visitantes año a año y ya no sólo en esa semana taurina sino también el resto del año, gracia a los atractivos museísticos mencionados pero también gracias a otras ofertas de ocio como el parque acuático Segóbriga Park.

El equipo de Gobierno anterior, de hecho, creó un portal web específico para el turismo, muy visual, y que fue presentado a bombo y platillo en una de las ediciones de Fitur. Se trataba de una manera de confirmar lo que ya era un secreto a voces: Segorbe quería dar un giro a su economía y orientarla hacia el turismo.

De momento esta plataforma de Internet, llamada “Segorbe, puerta abierta”, sigue operativa y en ella se puede disfrutar de un paseo virtual por los lugares emblemáticos de la ciudad segorbina.

Es otra forma más de promocionar los atractivos de la localidad del Alto Palancia. Las cifras de visitas acreditan este crecimiento: en plena crisis, en 2011, la Tourist Info local hablaba de un incremento de los visitantes en un 15%, en 2013 y 2014 –no hay datos de 2015– los hoteles rozaron el 100% de ocupación en periodos vacacionales. Datos, en definitiva, que invitan al optimismo.

Fuente: El Mundo “Castellón al Día”. J.A.P.