La Feria Empresarial del Alto Palancia celebró este
fin de semana su cuarta edición consolidándose como una cita ineludible para
los amantes de la buena gastronomía y de la naturaleza.
El acto inaugural contó con la presencia del
presidente de Fecap, Federo Lozano, así como el diputado Salvador Aguilella y Tono
Cases, el concejal de turismo, Paco Rosalén, así como algunos alcaldes de la
comarca.
Aguilella destacó la implicación de la diputación
para seguir apostando y apoyando a las empresas a seguir creciendo y
promocionando la gastronomía y los pueblos.
A lo largo de la jornada, el numeroso público
asistente pudo conocer de cerca los servicios de la comarca o adquirir
productos típicos de la zona como quesos, mermeladas, aceites, miel, etc.
Para los pequeños hubo pintacaras y castillos
hinchables y para los adultos interesantes presentaciones gastronómicas, entre
otras actividades.
El show cooking a cargo del chef David Marqués del
restaurante Gastroadictos fue un derroche de maestría y de pasión por los
productos de proximidad entre los que no faltaron la alubia del confit, la
alcachofa y cereza de la zona y, por supuesto, los grandes AOVEs que brindan
los olivos de la comarca como Oliespal o Lágrima.
Junto al oro líquido, otro muy preciado -el vino-
fue protagonista de la siguiente presentación del programa de actividades de la
feria empresarial, que este año se celebraba en Navajas.
Así, la Cooperativa de Viver, a cargo de su enóloga
Patricia Pellicer, dirigió una cata de dos de los vinos que integran el
proyecto “La Piel de la Vid”: Niebla y Brisa. Un tinto joven y un rosado que,
junto al resto caldos de la cooperativa, son el reflejo de la mágica conexión
existente entre la vid y su entorno.