- El dispositivo refuerza la atención del medio acuático y montañoso debido al aumento de actividad con la llegada del buen tiempo.
- Moliner: “Los recursos que tenemos son los que pueden dar garantías de responder ante cualquier eventualidad o fatalidad”.
El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación
de Castellón coordinará un dispositivo de 750 efectivos humanos, 125 vehículos
y cinco medios aéreos durante estos meses de verano con tal de garantizar la
mejor prevención y respuesta ante la campaña de incendios forestales 2018. Este
amplio dispositivo que está formado por medios propios del Consorcio junto a
otros asignados por la Generalitat está destinado a actuar de forma inmediata
frente a cualquier incendio forestal que se produzca en la provincia. Además,
está preparado para atender y dar la mejor respuesta ante cualquier otra
emergencia que se produzca en la provincia, dado que las actividades acuáticas
y de montaña se incrementan con la llegada del buen tiempo.
El presidente de la Diputación, Javier Moliner, se
ha reunido esta mañana con los responsables de los parques de bomberos de la
provincia para comprobar la preparación de medios y la distribución de
efectivos de la campaña de verano. “Hemos comprobado cómo van a incorporarse
nuevos vehículos para la respuesta ante incendios forestales y cómo hoy
contamos con más medios, estamos mejor equipados y más coordinados que nunca
para atender esas emergencias que desgraciadamente todos los veranos acaban
marcando la agenda de nuestra tierra”.
El dispositivo está formado por efectivos y medios
propios del departamento de Bomberos de la Diputación junto a las unidades de
Bomberos Forestales de Generalitat asignados al Consorcio.
El Consorcio Provincial de Bomberos tiene ya
activado el dispositivo contra incendios, en el que se incluyen los cuatro
parques de Bomberos Profesionales, cinco de Bomberos Voluntarios así como los
parques de las Unidades de Bomberos Forestales que la Generalitat tiene
asignados al Consorcio y que para esta época veraniega se refuerzan hasta las
18 unidades, cuando en el resto del año son 15.
También están ya operativos la totalidad de medios
aéreos asignados al Consorcio este verano, un total de cinco frente a los dos
con los que se cuenta el resto del año. Los medios aéreos son, concretamente, 3
aviones Air Tractor y 2 Helicópteros dotados de Unidad Helitransportada de
Bomberos Forestales. También está operativa la Unidad de Maquinaria y Logística
del Consorcio y la Unidad de Protección Civil de la Diputación de Castellón,
que tendrá asignadas funciones de carácter preventivo o de apoyo logístico en
caso de producirse un incendio.
Especial
atención al medio acuático y la montaña
Además de hacer frente a las emergencias derivadas
de posibles incendios forestales, el dispositivo del Consorcio está preparado
para intervenir ante cualquier otra emergencia que se produzca en la provincia.
Dado que en los meses de verano aumentan las actividades en el medio natural
debido al buen tiempo y el turismo, el Consorcio Provincial de Bomberos de
Castellón tiene preparadas las Unidades de Rescate Acuático y la Unidad de
Rescate de Montaña para actuar ante cualquier emergencia en estos ámbitos.
En ese sentido, Moliner ha explicado que “es
importante también en estas fechas mirar a la montaña, pero también al mar,
sabiendo que tenemos más medios y a disposición de todos los usuarios de
nuestras playas para cualquier incidencia o emergencia de salvamento marítimo
que en verano es especialmente importante”.
Es por ello que el presidente ha asegurado que “es
necesario enviar a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad, de cautela y de
prudencia para ser responsables en el uso de nuestros espacios tanto forestales
como marítimos, pero saber que detrás de esa época estival de ocio y de
vacaciones hay un cuerpo de emergencias y de seguridad preparado para dar
respuesta a las incidencias que se puedan producir y con la certeza de que con
los recursos que tenemos son los que pueden dar garantías de poder responder
ante cualquier eventualidad o fatalidad”.
Hay que tener en cuenta que esta atención especial
responde a que la provincia de Castellón tiene una variada orografía, con más
de 120 kilómetros de costa y amplias zonas montañosas que llegan hasta los
1.800 metros de altura. Por ello, la Unidad de Rescate de Montaña, URM, está ya
preparada para hacer frente a cualquier incidencia ocurrida en las zonas
montañosas.
Por su parte, la Unidad de Rescate Acuático, URA,
cuenta en cada uno de los tres parques de costa con una embarcación de rescate
y una moto acuática de rescate. Las embarcaciones están situadas de forma
estratégica en los puertos de Benicarló, Oropesa del Mar y Burriana para
agilizar el tiempo de respuesta ante cualquier aviso.
Además, la URA dispone de todos los equipamientos
necesarios para actuar en situaciones de emergencia en todo tipo de escenarios,
ya sean ríos, barrancos, pantanos o en episodios de inundaciones.