Hoy se ha iniciado la tercera Escuela Juvenil de
Verano de Segorbe, un proyecto que ofrece a jóvenes una experiencia formativa y
lúdica durante los meses de verano, con actividades que contribuyen al desarrollo
integral de la persona. Este proyecto está impulsado por las concejalías de
Educación, Juventud y Bienestar Social del Ayuntamiento de Segorbe y supone una
continuidad del trabajo que se realiza durante el año en el programa público de
orientación a las familias e infancia y por medio del convenio con el IES Cueva
Santa.
Una de las competencias del área de bienestar social
es la puesta en marcha de programas de acompañamiento a la juventud e infancia,
así como la búsqueda de autonomía personal y el desarrollo positivo. Por ello,
esta escuela se impulsó, tal como afirman los concejales responsables del
proyecto, Enrique Máñez y Yolanda Sebastián, "en coordinación entre varias
concejalías, en un claro compromiso por la juventud del municipio y para atender
a sus demandas, lo que es una prioridad de este equipo de gobierno".
La escuela está destinada a jóvenes de entre 12 y 16
años y el alumnado lo compondrán hasta un máximo de 30 personas. La
programación se divide entre clases de refuerzo académico y una oferta de ocio
positivo, que este año tiene el hilo conductor del trabajo expresivo. Para
realizar las actividades se contará también con personal externo, destacando
las actividades de arte urbano y teatro. La Escuela Juvenil de Verano quiere
además dejar su huella artística en los espacios públicos de Segorbe, por lo
que se destinarán localizaciones de la Ciudad Deportiva de Segorbe para las
clases de arte urbano. Además de esto, se contará con multitud de actividades
como el piragüismo o las clases de mindfundless en la playa, haciendo hincapié
con cada actividad en el desarrollo personal, creativo y social.
Este año, se han destinado mayores recursos a la
Escuela Juvenil de Verano, contando con una persona más entre el profesorado.
Gracias a esto, son tres las personas becadas que ejercerán de monitoras, junto
al gabinete psicopedagógico del Ayuntamiento de Segorbe, lo que favorecerá una
respuesta más individualizada a las necesidades de cada participante. Dado que
todavía quedan algunas plazas vacantes, cualquier familia interesada en que sus
hijos e hijas accedan al programa, pueden ponerse en contacto con los servicios
sociales de Segorbe para solicitar información. El presupuesto total dedicado
al proyecto es de 6.000 euros y las clases son gratuitas, para favorecer la
igualdad social.
Hoy se ha realizado la presentación del grupo, donde
han participado todas las personas involucradas en el proyecto: profesionales,
concejales y alumnado. Tras escuchar todas las presentaciones, Enrique Máñez y
Yolanda Sebastián han asegurado que el balance será tan positivo como en los
dos años anteriores, pues hay un equipo multidisciplinar tras cada actividad y
clase de refuerzo académico. Por último, ambos ediles se han puesto a
disposición del grupo para resolver cualquier inquietud o sugerencia que puedan
tener para mejorar el proyecto al máximo, pues el Ayuntamiento cree mucho en el
potencial de la juventud del municipio.
Fuente: Prensa Ayuntamiento