Las jornadas científicas "Connecta amb la
Ciència", organizadas por la Universitat Jaume I (UJI), vuelven a Segorbe
para promover los estudios científicos entre el alumnado de 3º y 4º de la ESO de
la comarca del Alto Palancia.
Segorbe, como Sede del Interior de la UJI, acogerá a
los cerca de 280 estudiantes de los diferentes centros de educación secundaria
de la zona. Por grupos, se acercarán al Edificio Glorieta entre hoy y el
viernes, para asistir a charlas, talleres y exposiciones centrados en la
ciencia y su importancia a nivel social y cultural.
El Alcalde de Segorbe, Rafael Magdalena, ha asistido
esta mañana a la inauguración de las jornadas, acompañado por la Alcaldesa de
Castellnovo y miembro del Consorcio de la EPA, Carmina Gil. Magdalena ha
explicado a los alumnos la importancia de la ciencia a nivel social,
profundizando en diferentes ejemplos que demuestran una de sus afirmaciones:
"con la ciencia podréis cambiar el mundo".
Así, daba comienzo un ciclo de actividades de las
que podrá disfrutar el alumnado del IES Jérica-Viver, Seminario Menor
Diocesano, Centro Privado La Milagrosa, IES
Montanejos, IES Alto Palancia, IES Cueva Santa.
A lo largo del día de hoy, se impartirán charlas y
talleres como "ingeniería, ¿por qué no?", "la pila de
hidrógeno", "visualización de fluidos a alta velocidad" y
"crea tus propios videojuegos". Mañana, conocerán el "reactor
Adiabatic", descubrirán el "Arduino", "el mundo de los
insectos" y "la forma de vida actual es impensable sin las
estructuras". Y, por último, el viernes día 4 asistirán a una
"visualización de fluidos a alta velocidad", "nuevos materiales
de ingeniería", "la producción artificial del frío. ¿Cómo funciona una
nevera", "descubre las matemáticas que se esconden en el cine y las
series de TV" y ¿de dónde salen las verduras que comemos"?
Fuente: Prensa Ayuntamiento