- La Diputación prioriza la transparencia y cercanía a los municipios en su trabajo diario por la mejora social y económica de Castellón.
- “Llegamos donde otros no llegan y rendimos cuentas a los castellonenses cada día como ejercicio de democracia eficiente”.
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier
Moliner, ha optimizado la gestión del Gobierno Provincial durante sus 100
primeros días de legislatura con el objetivo final de ser más útil a la
provincia de Castellón.
Así, en el balance realizado esta mañana en el
Palacio Provincial, Moliner ha dado detalle de las actuaciones más
significativas que ha llevado a cabo el Gobierno Provincial durante este
periodo de tiempo para mejorar la vida de los castellonenses a través de la
premisa de la máxima transparencia y cercanía a los 135 municipios para ser una
Diputación más útil para los castellonenses.
“Somos el Ayuntamiento de los ayuntamientos. Y
llegamos allí donde otros no pueden hacerlo, siendo cada vez más cercanos y
rindiendo cuentas, porque en eso consiste la democracia eficiente. Ser útiles a
toda la provincia es el fin último del Gobierno Provincial. Ser eficaces,
responsables pero, sobre todo, útiles. Nos hemos consolidado no sólo en una
administración fundamental para mejorar la calidad de vida de los
castellonenses, sino en un Gobierno que actúa desde el consenso y llegando a
acuerdos para conseguir lo mejor para Castellón”, ha indicado el presidente.
En ese sentido, Moliner se ha referido a las
distintas iniciativas del Gobierno Provincial que lo han convertido en la
columna vertebral de la provincia: la puesta en marcha del Plan de Acción
contra los Mosquitos en toda la provincia, asumir el coste del acelerador
lineal para el Hospital Provincial ante la falta de compromiso de la
Generalitat, o asumir, pese a la falta de lealtad, el plan de ayudas a los
libros escolares”.
Junto a la respuesta urgente a los municipios, otro
de los valores prioritarios que ha mantenido el Gobierno Provincial en este
periodo ha sido el desarrollo económico, con la creación de empleo. Así, ya ha
resuelto las subvenciones dirigidas a 100 ayuntamientos como parte del Plan de
Empleo Conjunto además de ser un aliado necesario para el tejido empresarial
provincial a través de más de una cuarentena de acciones formativas a empresas,
desempleados y emprendedores, como parte de su Estrategia para el Fomento del
Empleo, el Emprendimiento y la Promoción Económica.
“El Gobierno Provincial se ha consolidado en estos
primeros 100 días no sólo como una administración fundamental para mejorar la
calidad de vida de los castellonenses, sino en un aliado necesario para el
tejido económico, para que cada latido de cada uno de los ciudadanos de
Castellón se escuche. Y en ello nos vamos a seguir dejando el alma.
Transparencia:
100 días para rendir cuentas al ciudadano
La transparencia como valor transversal de la
gestión de Moliner en el Gobierno Provincial ha sido una de las constantes en
el balance realizado por este periodo. Tanto es así que Moliner ha explicado
que “estar al servicio de la provincia sólo se entiende aumentando los canales
de participación y fomentando una mayor transparencia.”
En ese sentido, Moliner ha destacado que “esta misma
semana hemos presentado el Portal de la Transparencia con el que nos
adelantamos a las exigencias legales y mejoramos la forma de interactuar con
los ciudadanos para que no sólo se rindan cuentas de manera puntual a la
ciudadanía, sino poder hacerlo cada día y que también nos sirva para mejorar la
gestión”.
Asimismo, Moliner se ha referido a la retransmisión
en directo de las adjudicaciones de contratos como otra de las novedades de
estos 100 días “nos convierte, una vez más, en pioneros en transparencia, en
que la administración sea más clara, más próxima. No tenemos nada que esconder
y por eso las puertas de la Diputación están abiertas a todos los ciudadanos”.
100
días para estar más al lado de los municipios y las personas
“Los ayuntamientos saben a quién tienen que llamar
cuando tienen un problema, porque con ellos canalizamos todos los recursos a
las personas, para que tenderle la mano al vecino sea el principio y final de
todo nuestro trabajo. En sólo estos 100 días, la media de firma de convenios
para mejorar la calidad de vida de los vecinos es de uno cada tres días , o la
puesta en marcha del Plan Wifi-135 para mejorar la conectividad de los 135
municipios y que ya cuenta con más de 300 puntos de conexión y 21.000 usuarios
registrados”.
Con esas cifras el presidente provincial a definido
algunas de las actuaciones que definen el trabajo que ha desempeñado estos 100
días la Diputación a favor de los municipios, que las completan otras como los
566.568€ de inversión directa en los POYS (Planes Provinciales de Obras y
Servicios), los 3,1 millones de euros en mantenimiento de 750 kilómetros de
carreteras de titularidad provincial, nuevas actuaciones en carreteras
(Tírig-Salzadella, Boixar-Coratxar, Desert de Les Palmes, Segorbe-Castellnovo),
los más de 600.000€ de inversión en el Plan de Eficiencia Energética, la App de
los Ayuntamientos activada en 103 municipios, las 10 líneas de subvenciones a
Ayuntamientos y Entidades por 1,5 millones de euros o el aumento de los
dispositivos de emergencias para igualdad de condiciones de todos los pueblos.
En cuanto al ámbito de desarrollo social, el
presidente ha señalado que “asumimos todas las competencias para dar la mano a
aquél que más nos necesita. Desde el Gobierno Provincial abrazamos todas estas
necesidades sociales que, de no ser así, difícilmente podrían contar con una
financiación y un mantenimiento. Y estamos hablando de menores, de personas en
riesgo de exclusión, de gente a la que la vida le ha dado una mala mano de
cartas y que requieren del sistema para poder seguir, para estar en igualdad de
condiciones”.
Entran en este capítulo el mantenimiento de las 18
Unidades Respira que atienden a 210 ancianos y emplean a 19 personas, la
asignación de nuevos usuarios del Servicio de Teleayuda Domiciliaria que ya
alcanza a 2.428 personas, el mantenimiento de equipos base de servicios
sociales en 111 municipios y la colaboración con las asociaciones sociales de
la provincia.
100
días con más turismo: Castellón Sénior, deporte, aeropuerto
La importancia impresa por el Gobierno Provincial al
desarrollo turístico de la provincia ha sido una constante. “El trabajo que
tenemos puesto en marcha y los éxitos constantes como el inicio del Programa de
Viajes para Personas Mayores, Castellón Sénior, que ha permitido que más de
8.000 personas hayan solicitado formar parte de este programa que ya ha
supuesto más de 3.100 pernoctaciones en hoteles de la costa y del interior de
nuestra provincia”.
Además de ese innovador programa de viajes, la
Diputación ha apostado en este periodo por el turismo de festivales con el
patrocinio de estos grandes eventos que ayudan al posicionamiento de la marca
turística internacional de Castellón y cuyo impacto económico se estima en más
de 58 millones de euros en la provincia.
“El latido turístico de la provincia no se detiene,
crece cada día y de ahí que nuestra provincia sea incluso el plató de
producciones con un impacto mundial como 'Juego de Tronos' que supone una
metáfora de nuestros recursos, de nuestros castillos a través de los que
enfocamos buena parte de la promoción turística”. El inicio del Plan Director
del Castillo de Peñíscola en el que estamos invirtiendo ya revierte en un
aumento del 30% de las entradas vendidas a este emblema turístico provincial.
El deporte como hilo conector de la imagen de
Castellón y la dinamización cultural de los municipios son sendos ejes de
actuación turística de la Diputación en los pueblos y que han supuesto durante
este periodo 23 competiciones y más de 200 actuaciones de las compañías
culturales castellonenses principalmente con el Catàleg.
En cuanto al aeropuerto, el presidente ha señalado
que “el aeropuerto es un éxito de los empresarios y de los ciudadanos
castellonenses aunque desde el Consell quieran seguir haciendo daño a la
provincia. El tiempo quita y da razones. De momento en el marcador quien gana
es el turismo de la provincia porque en 17 días ya han usado el aeropuerto casi
5.000 turistas, lo que nos sitúa por delante de 14 aeropuertos gestionados por
Aena. De las decisiones de hoy dependerá nuestra historia y nuestro futuro. Por
eso es tan importante no perder ahora el tiempo, exprimir cada segundo para
convertirlo en oportunidades”.