El
consejo Político de Partenalia ha firmado hoy en Peñíscola su iniciativa para
fomentar en la UE la transparencia y la participación.
Moliner:
“Contribuye a posicionar a Castellón como referente de los valores de
responsabilidad que guían nuestra gestión diaria”.
El Consejo Político Extraordinario de la red
Partenalia, que actúa como el principal lobby de administraciones intermedias
ante la Unión Europea (UE) y que preside Javier Moliner, ha aprobado hoy en
Peñíscola el texto del 'Decálogo de Castellón' por el Buen Gobierno. Así, las
provincias europeas han firmado su compromiso con la transparencia y la
participación en esta declaración que lleva el nombre de Castellón,
posicionando de ese modo a la provincia y al presidente Moliner como
principales impulsores de los mismos al frente del Gobierno Provincial.
“El compromiso con la transparencia y la
participación no es una virtud de un sólo día, es una forma responsable de
entender la política y la gestión al servicio de los ciudadanos, es incorporar
al día a día de la institución rendir cuentas a las personas de cómo se
gestiona y a qué se destina cada euro de su dinero. Creemos que el Buen
Gobierno es un camino a recorrer, mejorando cada día la accesibilidad a la
información, regulando procesos que permitan detectar conductas inadecuadas,
mostrando a puertas abiertas todo lo que sucede en las administraciones”.
En ese sentido, el presidente ha explicado que “en
Castellón estamos realmente comprometidos con ello, y prueba de ello es que ha
sido nuestra provincia la que ha acogido esta firma y da nombre a esta
declaración a la que se sumarán tantos territorios, contribuyendo a posicionar
nuestra marca territorio con estos valores en el ámbito internacional”.
Plataforma
de difusión de la imagen de Castellón
Reforzar la imagen internacional de Castellón a
través de los valores de transparencia y participación es un paso más del
trabajo del presidente Moliner a la hora de defender los intereses de Castellón
al frente de esta red internacional.
“Es la primera vez que un Consejo de Gobierno de
Partenalia se celebra en España, y se celebra en Castellón y dando lugar a un
decálogo o declaración de Buen Gobierno, lo que es una repercusión muy
beneficiosa para nuestro territorio a nivel internacional”, ha añadido Moliner.
Cabe recordar que ya son una decena de proyectos
empresariales castellonenses que han logrado el aval de Partenalia para optar a
fondos de la Unión Europea, siendo precisamente el consorcio transnacional uno
de los criterios mejor valorados a la hora de puntuar por las instituciones
europeas. Asimismo, el presidente provincial también pone a disposición de los
empresarios el personal técnico especializado, tanto de la Diputación como de
Partenalia, para ayudarles en las gestiones europeas.
Peñíscola,
emblema turístico y sede de excepción para la Cumbre
El presidente Moliner ha tenido en cuenta todos y
cada uno de los detalles de la programación de la Cumbre de Partenalia en
Castellón para aprovechar al máximo la oportunidad de traer esta entidad
internacional a la provincia para visibilizarla en el ámbito europeo.
Así, la jornada de hoy se desarrolla en el municipio
más emblemático del turismo provincial, Peñíscola, cuyo Castillo es también la
imagen internacional referente de la marca Castellón Spain, y más teniendo en
cuenta la notoriedad informativa que está adquiriendo estos días con la serie
Juego de Tronos.