- Este encuentro formativo forma parte de la marca de productos autóctonos que impulsa la institución, 'Castelló Ruta de Sabor'.
- Roig: “Hemos consolidado un foro de conocimiento que ayuda al sector de Castellón y a posicionarnos como producto de calidad”.
La Diputación de Castellón fomentará la calidad del
aceite de la provincia a través del V Seminario de Olivicultura y Elaitecnia
que organiza a partir de mañana, día 22 de septiembre y que congregará hasta el
próximo miércoles día 25 a más de 50 especialistas y profesionales del sector.
Así, esta iniciativa impulsada en el marco de
actuación de la marca guía ‘Castelló Ruta de Sabor’. Serán cuatro días
intensivos de sesiones formativas en torno a cuestiones de relevancia para el
sector como la producción diferenciada de los aceites de calidad, o parámetros
químicos y organolépticos con catas de aceite.
El diputado de Desarrollo Rural, Pablo Roig, ha
explicado que “el éxito de esta iniciativa es que se ha consolidado como un
foro de conocimiento del sector muy útil para los productores de la provincia y
también muy importante para seguir posicionando el producto de Castellón como un
aceite de calidad a tener muy en cuenta en el ámbito nacional. El objetivo de
Castelló Ruta de Sabor es que los productos de nuestra tierra se consuman más y
con ello ayudemos a que más castellonenses trabajen en estos sectores que cada
día puedan generar más oportunidades de futuro en nuestros pueblos, y estas
jornadas caminan en ese sentido”.
En ese sentido, cabe señalar que el seminario está
especialmente diseñado para ingenieros agrónomos, ingenieros técnicos, gerentes
técnicos y comerciales de empresas del sector, maestros almazareros, técnicos
de explotaciones olivareras, químicos, propietarios de explotaciones olivareras
y futuros técnicos que deseen obtener una visión más universalista del sector y
una puesta al día de las tendencias más avanzadas.