Escucha
la noticia pinchando AQUÍ
Apagadas las luces y la música, de lo que ha sido un
fin de semana intenso por la celebración de la Feria de la Purísima, los
responsables del área de Turismo del Ayuntamiento Segorbe, la Concejal Soledad
Santamaría y el Gerente del Patronato, Miguel Bolumar, han valorado como muy
positiva la edición de este año de esta feria desde el punto de vista
turístico.
Se ha superado con creces la afluencia de visitantes
con respecto a ediciones anteriores que estaban cifradas en unas 25.000
personas. Además ha beneficiado de manera muy importante que el viernes día 6
fuera festivo y el día 7 cayera sábado, lo que ha culminado en un puente
propicio de cara al sector turístico.
Al coincidir tres días de fiesta, se ha contado con
numerosas paradas ya que se ha autorizado el montaje de 400 paradas durante
estos tres días, con gran diversidad de productos. Se ha contado con más
paradas de alimentación, como churrerías, goffres, pizzas, etc., que han hecho
las delicias de los más jóvenes. Nuevas paradas de productos artesanos, como
cerámica, fieltro, artículos de madera, así como con artesanos del Alto
Palancia, que nos han ofrecido sus productos de quesos, mermeladas, etc.
Santamaría y Bolumar tras hablar con la responsable
de la Concejalía de Ferias y Mercados, Mª Luisa Bolumar, les ha trasladado los
buenos resultados obtenidos en cuanto al mayor número de turistas que han
visitado Segorbe. Visitas que también se han incrementado en la propia Tourist
Info.
En cuanto al sector hostelero, éste ha rondado unos
datos de ocupación rozando el 100% durante el puente, tanto hoteles como
alojamientos rurales al igual que la restauración, ha obtenido llenos en los restaurantes
durante los días del puente y en especial el día de la Purísima.
El impacto económico también ha trascendido a los
municipios de la comarca, lo que es beneficioso de cara al expediente de
tramitación que se está llevando a cabo para la declaración de la Feria de la
Purísima como Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la CV.
Desde Turismo del Ayuntamiento de Segorbe han
explicado que alguno de los requisitos que exige la Consellería de Turismo para
conseguir dicha declaración son los datos históricos y el arraigo en la
población, en nuestro caso, el origen de la feria es de 1.346 por privilegio
real de Pedro IV El Ceremonioso y se ha venido realizando anualmente desde
entonces, siendo este año la 667 edición. Otro requisito es la promoción turística
que se realice a nivel autonómico de la misma, en este caso, el Ayuntamiento
desde su Concejalía de Turismo ha editado por primera vez un cartel anunciador
de este evento, además de promocionar en diversos medios de comunicación
escritos como periódicos, cuñas y entrevistas en radios, publicaciones en
revistas especializadas en turismo de toda la comunidad.
Este giro turístico que se está dando a nuestra
Feria de la Purísima, así como la promoción de la misma, ha dado como resultado
esta mayor afluencia de turistas a la ciudad.
Soledad Santamaría y Miguel Bolumar han explicado
que ahora la ruta a seguir va a ser recoger la información de la edición de
este año, con datos de impacto económico, escritos de organismos públicos y
privados del sector turístico y la aportación de toda la promoción que se ha
realizado de la misma para que el próximo año se nos pueda conceder la
distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico, lo que sin duda haría dar
un salto cuantitativo y cualitativo a
este evento.
Con ello se cerraría una trilogía excepcional desde
el punto de vista turístico: la Feria de la Purísima como Fiesta de Interés
Turístico Autonómico; las Fiestas Patronales como Fiesta de Interés Turístico
Nacional y la Entrada de Toros y Caballos como Fiesta de Interés Turístico
Internacional.
Los titulares de las paradas han transmitido su
satisfacción tanto por la organización, como por la venta que han tenido, que
gracias al buen tiempo que ha hecho, han podido tener unas buenas ventas.
Cabe también agradecer la colaboración de los
agentes de la Policía Local y los voluntarios de Protección Civil que han
colaborado para que el desarrollo de la feria haya transcurrido sin incidentes.
Desde la Concejalía de Ferias se está estudiando
para el año próximo una reordenación en la ubicación de las atracciones que
actualmente se sitúan en la Avenida España y los puestos instalados en el
Sector 1 con el fin de reagruparlas mejor y, si es posible, liberar la Avenida
España de la instalación de atracciones. Todo ello será posible gracias a la
reciente urbanización de la U-4 que en breves fechas estarán concluidas las
obras y podremos utilizar sus calles para la ubicación de puestos.
Con ello se pretende concretar mejor toda la oferta
de atracciones y de paradas y evitar el distanciamiento entre unas y otras en
el Sector 1 y conseguir que los visitantes tengan más a mano toda la oferta de
atracciones y ventas.