Pasado más de un mes desde que el Portavoz Socialista solicitara que se publicasen todos los sueldos e indemnizaciones de los Concejales del Ayuntamiento, el Equipo de Gobierno publicó los suyos en un claro ejemplo de transparencia. Y, sin embargo nos encontramos que a fecha de hoy no se han publicado las indemnizaciones anuales que por asistencia a Plenos y Comisiones han cobrado los Concejales Socialistas, tan reivindicativos solicitando la transparencia a los demás y, tan oscurantistas para ellos.
De los datos que disponemos, los Concejales/as socialistas, han recibido las siguientes indemnizaciones y que como decimos, hasta la fecha no han querido publicar, por los conceptos que a continuación se detallan:
• D. Miguel Ángel Guillén Galindo: 2.415 € por asistir a 7 Plenos y 7 Comisiones
• D. Enrique Valdeolivas Borrás: 2.795 € por asistir a 7 Plenos y 11 Comisiones.
• Dña. Inmaculada Mouriño Paz: 2.510 € por asistir a 7 Plenos y 8 Comisiones.
• Dña. Mercedes Pérez Gil: 2.700 € por asistir a 7 Plenos y 10 Comisiones.
Con el fin de valorar el nivel retributivo que perciben estos Concejales, debemos informar que por cada Pleno los Concejales perciben 250 € y viene a durar un promedio de dos horas y por su parte, por asistencia a una Comisión Informativa se reciben 95 € cada una y dura alrededor de una hora.
Con estos datos, podemos calcular aproximadamente cuánto percibe cada uno de los Concejales por hora de asistencia:
• D. Miguel Ángel Guillén Galindo: 2.415 € / 21 horas= 115 €/hora
• D. Enrique Valdeolivas Borrás: 2.795 € / 25 horas = 111´8 €/hora
• Dña. Inmaculada Mouriño Paz: 2.510 € /22 horas = 114 €/hora
• Dña. Mercedes Pérez Gil: 2.700 € /24 horas = 112´5 €/hora
Es decir, que lo que cobra un Concejal en la oposición sin responsabilidades en la gestión, cada hora que acude a una reunión al Ayuntamiento está entre 111€ y 115 €.
Como dato comparativo, el Alcalde con dedicación exclusiva viene a dedicar un promedio de 300 horas al mes para desarrollar sus funciones, lo que supone unos 10 € la hora. Y, lógicamente asume todas las responsabilidades de gestión y representación del Ayuntamiento.
Es por ello que queda suficientemente evidenciado que es lo que cobran, en proporción a lo que trabajan unos y otros.
No es de extrañar que al precio que cobran la hora los socialistas, estén continuamente solicitando la convocatoria de Plenos o Comisiones, o bien exijan cobrar Plenos como el que se ausentaron antes de empezar a tratar ningún asunto; o el de diciembre pasado donde los Concejales del PP renunciaron a cobrar y destinar su dinero a la contratación durante un mes de 9 parados; o el más reciente, el convocado por ellos para tratar el asunto de las cámaras de video-vigilancia que duró apenas 30 minutos y tanto los Concejales del Partido Popular como el Concejal Republicano renunciaron a cobrarlo, y sin embargo los socialistas exigieron cobrar 250 € más lo correspondiente a la Comisión Informativa, por trabajar 30 minutos.
Con todo ello podemos constatar el interés mostrado por Guillén y sus compañeros a no renunciar al cobro de Plenos y Comisiones, y el de cobrar hasta el último céntimo, ya que con estas altas remuneraciones por hora trabajada, se hace más que “obligatoria” la asistencia a cualquier Pleno o Comisión. Para ellos es mucho más rentable estar en la oposición que gobernando. Y, por ello hacen lo justo y necesario. Es decir, asistir a los Plenos y Comisiones que es lo único que les reporta ingresos y poco más. Además quedan una vez más en evidencia, ya que lo que piden a otros no se lo aplican a ellos mismos: TRANSPARENCIA.
Grupo Municipal Popular
Ayuntamiento de Segorbe